El programa político tiene como objetivo: “Contribuir a la transformación de las relaciones de servidumbre que el sistema finca ha impregnado en nuestra manera de vivir, de ser y de actuar, como personas, familias, comunidades y pueblos, buscando alternativas de vida y nuevos modelos de producción que respetan y promueven la defensa de los derechos de las personas y la naturaleza.¨
Áreas de trabajo
Promover la participación política
Promovemos la participación política de trabajadores campesinos, con atención especial a la participación de mujeres y jóvenes desde y con sentido pueblo. Queremos asegurar un protagonismo real para promover y defender en alianza con otras instancias, el respeto al estado de derecho fundado en el la diversidad, equidad, justicia social, libertad y desarrollo humano respetuoso de la naturaleza.
Defensa y promoción de derechos
Defendemos y promovemos los derechos laborales de los trabajadores dependiente del sistema finca cafetalera y ocasionalmente casos de trabajadores de iniciativa privada, de mujeres y niños víctimas de violencia, de pueblos indígenas y mestizos que luchan por la defensa de su territorio y que han requerido nuestro servicio de la asesoría jurídica.
Líneas de trabajo
El programa político-jurídico trabaja a través de cuatros lineas estratégicas:
- Fortalecimiento organizativa a través del acompañamiento a las juntas directivas locales, regionales y departamental.
- Formación político en las especialidades: político, jurídico, desarrollo, mujer y comunicación social.
- Trabajar en redes y alianzas para lograr un mejor incidencia política.
- Gestión e incidencia: Construyendo con los asociados la propuesta de solución y gestión de recursos para fortalecer la ejecución de la propuestas.
El programa está conforma por cuatro consejos:
Consejo de Adolescentes y Jóvenes
El Consejo de Adolescentes y Jóvenes del MTC, busca, fortalecerse como jóvenes, trabajar con identidad, equidad, y desde su ser joven, transformar las relaciones de servidumbre del sistema finca y la construcción de nuevas alternativas de vida.
Consejo de la Mujer
El Consejo de Mujer del MTC, con identidad, equidad y desde su ser mujer, busca promover el respeto de sus derechos, de la familia y de la comunidad, transformar las relaciones de servidumbre del sistema finca y construir nuevas alternativas de vida
Consejo Jurídico
El Consejo Jurídico busca informar y fortalecer los pueblos Maya Mam, Sipakapense y Mestizos en sus derechos, especialmente sobre los derechos laborales, derechos sobre su territorio, herencia natural y socio-cultural.
Consejo Político
El Consejo Político busca fortalecer y animar el funcionamiento de los Consejos Directivos a nivel local, regional y departamental, para una mejor participación en los procesos del desarrollo integral, incidencia política y promover el respeto y defensa de sus derechos.